UNIDAD DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA
Vuelve a respirar
La Unidad de Rehabilitación Respiratoria de Asunción Klinika es un servicio multidisciplinar, que incluye a especialistas en neumología y rehabilitación, que se ocupa de trabajar en la reeducación global del paciente que sufre de enfermedades respiratorias crónicas, en especial a los pacientes con EPOC (Enfermedad Pulmonar de Obstrucción Crónica),

¿Cómo funciona la Unidad de Rehabilitación Respiratoria de Asunción Klinika?
La Unidad de Rehabilitación Respiratoria de Asunción Klinika está compuesta por un equipo multidisciplinar compuesto por la neumóloga Itxaso Sayago, la médico rehabilitadora Laida Artola, y un equipo de fisioterapeutas y personal de enfermería con formación específica. ,
El tratamiento es personalizado porque no todos los pacientes presentan la misma patología ni la misma repercusión clínica. Por ello, previamente, se realiza una evaluación de cada paciente, incluyendo el grado de obstrucción bronquial mediante una espirometría, su capacidad de ejercicio mediante una prueba de esfuerzo y un test de marcha y su calidad de vida mediante unos test de calidad. Teniendo en cuenta estos parámetros, se aplica el programa individualizado.
La importancia del ejercicio:
El elemento diferencial de la Unidad de Rehabilitaciòn Respiratoria de Asunción Klinika reside en el factor físico-aeróbico. Si la rehabilitación respiratoria tradicional se basa en mejorar la función pulmonar mediante técnicas de aclaramiento mucociliar para mejorar la función pulmonar y disminuir la resistencia de la vía aérea., la Unidad de Rehabilitación Respiratoria de Asunción Klinika realiza una aproximación holística del paciente, sumando a las técnicas tradicionales:
-
El ejercicio físico
-
La fisioterapia,
-
La intervención nutricional
-
El soporte psico-social
¿Cómo se desarrolla nuestro programa de Rehabilitación Respiratoria?
El programa tiene una duración media de 3 meses, con 2 días a la semana, 1 hora por sesión
A lo largo de este tiempo, el paciente realiza, siempre bajo supervisión del fisioterapeuta y con una frecuencia cardiaca determinada bajo la supervisión del mismo, los siguientes entrenamientos:
-
Resistencia aeróbica del tren inferior con bicicleta.
-
Resistencia aeróbica del tren superior con ergómetro de mano.
-
Entrenamiento de fuerza mediante pesas.
El programa de Rehabilitación Respiratoria incluye también:
-
Técnicas de fisioterapia respiratoria como ventilación abdominodiafragmático y aparatos de incentivación respiratoria
-
Ejercicios de incentivador respiratorio tipo Oxygen dual, en caso de que exista una debilidad muscular respiratoria
Además, durante el transcurso del programa, se entrega a los pacientes una guía completa de enfermedades respiratorias crónicas con el fin de empoderar al paciente gracias a un mejor conocimiento de su enfermedad, del tratamiento y la terapia ocupacional.

A quién está dirigida la Unidad de Rehabilitación Respiratoria
La Unidad de Rehabilitación Respiratoria de Asunción Klinika se dirige, fundamentalmente, a los siguientes grupos de pacientes:
-
Pacientes con Insuficiencia Respiratoria crónica, Enfermedad Pulmonar Crónica (EPOC), Enfisema Asma con disnea (su sensación de ahogo) en su vida cotidiana.
-
Pacientes hipersecretores (mucha flema o expectoración) con fibrosis quística o bronquiectasias.
-
Pacientes con enfermedades neuromusculares y tos ineficaz.
-
Pacientes con enfermedades respiratorias crónicas limitantes, como enfermedad pulmonar intersticial difusa o HTA pulmonar.
-
Pacientes previos a una cirugía torácica, tales como extirpación de los tumores pulmonares, tratamiento de patologías del mediastino o neumotórax.
Si bien no existen limitaciones de edad o del nivel de gravedad de la dolencia, sí son necesarios unos requisitos para participar en el programa:
-
estabilidad clínica
-
que el paciente no sea fumador o esté incluido dentro de un programa de deshabituación tabáquica
-
ausencia de enfermedades asociadas que interfieran la rehabilitación.
Beneficios de la rehabilitación respiratoria
-
Alivio de la sintomatología de las enfermedades pulmonares crónicas
-
Reducción del número de infecciones bronquíticas y, en consecuencia, del número de hospitalizaciones
-
Mejora del estado físico y emocional
-
Mejora de la vida social del paciente
-
Disminución de la disnea (sensación de fatiga)
-
Aumento de la capacidad de esfuerzo
-
Y, en general, mejora de la salud global del paciente y de su calidad de vida.
¿CREES QUE LA UNIDAD DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA PUEDE AYUDARTE?
Ponte en contacto con nosotros y reserva tu cita con la Unidad de Rehabilitación Respiratoria o pide más información sobre ella

LLÁMANOS
943 697000
