top of page

Marzo serƔ el mes contra el cƔncer colorrectal en Tolosaldea

  • Writer: Asuncion Klinika
    Asuncion Klinika
  • Mar 1, 2023
  • 3 min read

En colaboración con la asociación Contra el CĆ”ncer en Gipuzkoa vamos a poner en marcha la campaƱa de concienciación ā€œCĆ”ncer Colorrectal: Una Cuestión de HĆ”bitosā€, que se desarrollarĆ” a lo largo del mes de marzo y que incluirĆ” un taller de cuidados para el paciente ostomizado, una charla-gastronómica y la difusión en prensa y redes sociales de materiales informativos

El mes de marzo es el mes Europeo de Concienciación contra el CĆ”ncer Colorrectal, el segundo tipo de cĆ”ncer mĆ”s diagnosticado en nuestro paĆ­s, detrĆ”s del de próstata en hombres y del de mama en mujeres. Con este motivo, agrupamos fuerzas con la asociación Contra el CĆ”ncer en Gipuzkoa para poner en marcha una campaƱa de concienciación que, bajo el tĆ­tulo ā€œCĆ”ncer Colorrectal: Una Cuestión de HĆ”bitosā€, se desarrollarĆ” a lo largo de todo el mes de marzo e incluirĆ” un taller de cuidados para el paciente ostomizado, una charla-gastronómica y la difusión en prensa y redes sociales de materiales informativos.


TALLER DE CUIDADOS DEL PACIENTE OSTOMIZADO

El taller de cuidados del paciente ostomizado tendrÔ lugar el jueves 16 de marzo a partir de las 18h en la sede de que Contra el CÔncer en Gipuzkoa en Tolosa (Emeterio Arrese Kalea, 2, 20400 Tolosa). El taller estarÔ dirigido a pacientes, familiares o cuidadores y en él se tratarÔn temas como la limpieza de la zona, la resolución de problemas derivados de la propia ostomía o las consecuencias sociales y psicológicas del procedimiento, entre otros. Los interesados pueden inscribirse en el mismo, que tiene plazas limitadas, a través de la web de nuestra web o enviÔndonos un correo electrónico.

CHARLA GASTRONƓMICA: PREVENCIƓN DEL CƁNCER COLORRECTAL

Posteriormente, el jueves 30 de marzo, a las 18h en el Casino de Tolosa acogerÔ una charla-gastronómica sobre la importancia de los buenos hÔbitos para la prevención del cÔncer colorrectal, que impartirÔ la Dra. Maite López, jefa del servicio de Cirugía General de Asuncion Klinika junto con Maider Sierra, responsable de Prevención de Contra el CÔncer en Gipuzkoa, en la que los asistentes podrÔn degustar un menú saludable cocinando in situ en el propio casino. Las plazas para esta actividad también son limitadas y los interesados pueden inscribirse a través de nuestra web o enviÔndonos un correo electrónico.

En paralelo, durante todo el mes se compartirÔn en redes sociales y prensa contenidos sobre la importancia de los hÔbitos saludables y la alimentación a la hora de prevenir el cÔncer colorrectal, o el papel fundamental que juega la detección precoz en la mejora de la esperanza de vida y secuelas del cÔncer, entre otros.

El cƔncer colorrectal en datos

Según el Observatorio del CÔncer de la Asociación, el cÔncer de colon es el segundo tumor mÔs frecuente en varones después de próstata y el segundo en mujeres después de mama. El cÔncer colorrectal supuso el 14,3% de todos los tumores diagnosticados en 2020.


El cÔncer colorrectal representa la segunda causa de muerte por cÔncer, sólo por detrÔs del cÔncer de pulmón y en las mujeres ocupa el tercer lugar después del cÔncer de mama y pulmón. A diferencia de otros cÔnceres, en el colorrectal hay una estrecha relación entre los hÔbitos de vida y dieta, siendo las medidas de prevención especialmente importantes para evitarlo. AdemÔs, la detección precoz juega un papel fundamental, permitiendo tasas de curación del 90% si el cÔncer es detectado en sus primeros estadios.


Por ello, es especialmente importante acudir al especialista al menor sƭntoma de la enfermedad (cambios hƔbitos intestinales, perdida repentina de peso, cansancio extremo, sangre en las heces o dolores frecuentes por gases, entre otros); y someterse a los programas de cribado, que permiten detectar la enfermedad en estadios iniciales, reduciendo hasta en un 90% el riego de muerte y minimizando el impacto del cƔncer en la calidad de vida del paciente.

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page