top of page

¿La Diabetes bajo control en Navidad? ¡Es posible!

Foto del escritor: Asuncion KlinikaAsuncion Klinika


Esta semana, se celebra el Día mundial de la diabetes, concretamente el 14 de noviembre. Actualmente, alrededor de unos 442 millones de adultos tienen diabetes en el mundo, pero ¿qué ocurre en esta enfermedad? Y, ahora que tenemos la Navidad encima, ¿qué hacemos en estas fechas las personas diabéticas y que podemos hacer los familiares por ayudarles?


¿Qué es la diabetes?


La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza bien la insulina que produce.


La glucosa es un combustible metabólico importante para varios órganos, por ejemplo, para el cerebro y el sistema nervioso central y la insulina es la hormona que se encarga de que entre a las células y pueda aportarles energía.


El problema puede estar en que el páncreas no produzca suficiente insulina (Diabetes tipo 1) o que las células no identifiquen la insulina o que presenten resistencia a ella (Diabetes tipo 2). Este tipo representa la mayoría de los casos mundiales y está totalmente relacionado con el estilo de vida.



¿Qué hacemos en las comidas de navidad?


En estas fiestas, las personas que tienen diabetes pueden tomar el mismo menú que los demás; tan sólo debemos incluir en la mesa ideas típicas y tradicionales de estas fechas pero que sean saludables. A continuación, vamos con unos cuantos consejos para mejorar el menú:


  1. Elige aperitivos bajos en carbohidratos. Por ejemplo: ensalada, gambas y champiñones al ajillo, mejillones al vapor, pepinillos y cebolletas en vinagre, sopa de pescado o salmón ahumado.

  2. Prepara el segundo plato al horno o a la plancha, puedes acompañarlo con verduras (pimientos, cebolla y champiñones). Aquí tienes algunas sugerencias dependiendo lo que os apetezca: pescado (rape al horno o bacalao al pil pil), carne (conejo con verduras o pechuga de pollo rellena al horno) o puedes elegir una opción vegetariana (por ejemplo, berenjenas rellenas de pisto y soja texturizada con queso).

  3. Evita el pan en las comidas, ya que seguramente un postre típico navideño (trozo de turrón o 1 polvorón) caerá. También puedes aportar en la mesa cambiando los clásicos dulces navideños por opciones más saludables, por ejemplo, yogur con piña, mango o papaya y trozos de chocolate negro.


Receta: Natillas de chocolate saludables


El caqui es una fruta con un índice glucémico medio y una carga glucémica baja. Para preparar esta receta sólo necesitas batir los ingredientes, servirlos en un bol y si quieres decorarlos con frutos secos. Los ingredientes son:

  • 2 caquis maduros

  • 1 yogur natural o 150ml de bebida vegetal (Por ejemplo, soja)

  • 1 cucharada sopera de cacao puro


Receta: Pastelitos de chocolate


Esta receta es ideal para acompañar como dulce la cena de nochevieja y, ¡sólo se tarda 10 minutos en prepararlo!

Ingredientes:

  • 40g de arroz hinchado

  • 1 tableta de chocolate (85% de cacao)

  • 1 cucharada de aceite de coco virgen extra

  • 3 cucharadas de almendra molida

  • Arándanos

Procedimiento

  1. En un cazo, añade el chocolate partido y el aceite de coco, derrítelo a fuego lento.Una vez que esté derretido, retíralo del fuego y, añade el arroz hinchado y la almendra. Mezcla todo muy bien.

  2. En cada molde, añade un poco de mezcla y pon unos arándanos en medio, vuelve a cubrirlo con otro poco de mezcla. Repite lo mismo con todos.Mételo en el frigorífico durante al menos 2 horas.

  3. Una vez pasada el tiempo, disfruta comiéndolos. Consérvelo siempre en el frigorífico.


 

ARIANE NUÑEZ NUTRICIONISTA

Formación

- Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad del País Vaso. 

- Nutricionista Colegiada (EUSOO301)

Líneas de investigación / intereses

- Alimentación vegetariana y vegana

- Nutrición infantil

- Patologías gastrointestinales

Centros de trabajo



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page