top of page

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Trabajamos para que nuestros procesos sean ecoeficientes y causen el menor impacto posible al medioambiente, con el objetivo de contar con una Clínica autosostenible en un futuro no muy lejano

CERTIFICADO EKOSCAN

Las botellas de reciclaje

Nuestra labor en este campo está avalada por la consecución en 2012 del certificado Ekoscan que el Gobierno Vasco entrega a las empresas que obtienen resultados de mejora ambiental y cumplen con la legislación ambiental vigente.

HOSPITAL SIN PAPELES

Doctor que examina la exploración del CT

En 2003 se puso en marcha el proyecto Hospital sin Papeles que supuso el traslado de todas las historias clínicas del papel al formato digital. Hoy por hoy somos uno de los pocos centros del Estado que gestiona toda su información asistencial digitalmente y seguimos avanzando en el objetivo de la minimización del uso del papel en todos nuestros centros.

CALDERA DE BIOMASA

exteriores_asuncion4.jpg

En el año 2015 nos marcamos como objetivo reducir las emisiones de CO2, y para eso construimos una instalación de biomasa.  Se trata de una caldera de 500 kilovatios que nos garantiza el suministro de la ACS (Agua Caliente Sanitaria) y de la calefacción y nos ha permitido reducir el consumo de gasoil practicamente a cero. Antes de la instalación de la caldera de biomasa nuestro consumo era de 120.000 litros de gasoil al año. En su lugar, ahora estamos consumiendo unas 200 toneladas de pellet anuales. 

PROYECTO HOSPITAL AUTOSOSTENIBLE

exteriores_asuncion12.jpg

Nuestro objetivo a largo plazo es tener unas instalaciones absolutamente autosostenibles desde el punto de vista energético, con el objetivo de llegar a un resultado de emisiones cero. Para eso vamos desarrollar un nuevo plan estratégico desde el punto de vista medioambiental, y vamos a tratar de dar un nuevo paso y obtener un certificado de mayor exigencia como es el EMAS.

Además, la remodelación del hospital se está llevando a cabo bajo parámetros de eficiencia energética. Todas las modificaciones lumínicas o de ventanas los estamos haciendo así, y en dos o tres años veremos los resultados en lo referente a la eficiencia. En la cocina hemos modificado todo el sistema de producción, y hemos reducido el consumo de aceites en un 80%. Además, las nuevas instalaciones son modernas y todas ellas vienen con los parámetros de eficiencia establecidos de antemano.

bottom of page