Asuncion Klinika obtiene el certificado europeo EMAS por su compromiso con la sostenibilidad
- Asuncion Klinika
- 4 ago
- 2 Min. de lectura
El hospital guipuzcoano se convierte en uno de los pocos centros sanitarios de España en lograr esta exigente certificación ambiental europea

Asuncion Klinika ha obtenido el certificado EMAS (Eco-Management and Audit Scheme), el mayor reconocimiento ambiental que otorga la Unión Europea a las organizaciones comprometidas con la mejora continua de su desempeño medioambiental. Esta certificación, que exige el cumplimiento de rigurosos criterios de gestión, evaluación y transparencia ambiental, sitúa a Asuncion Klinika entre la veintena escasa de hospitales de todo el Estado que cuentan con esta distinción.
“Conseguir el EMAS no es solo un hito administrativo: es el reflejo de un modelo de hospital que integra la sostenibilidad en su funcionamiento diario, en la toma de decisiones estratégicas y en su compromiso con el entorno”, destacan desde la dirección del centro.
La obtención del EMAS culmina una trayectoria de más de diez años de esfuerzos sostenidos en la reducción del impacto ambiental del hospital, que han permitido consolidar un modelo asistencial más eficiente, responsable y respetuoso con el entorno.
Entre los principales logros alcanzados en los últimos años destacan:
Autoconsumo energético con fuentes renovables: en 2024, Asuncion Klinika se convirtió en el primer hospital de Euskadi en abastecerse con energía 100% renovable gracias a la instalación de un parque fotovoltaico propio, que genera hasta el 25% de la electricidad consumida por el centro.
Reducción de emisiones contaminantes: gracias a la instalación de una caldera de biomasa para calefacción y agua caliente, se ha eliminado por completo el consumo anual de más de 120.000 litros de gasoil.
Ahorro de recursos naturales: el centro ha logrado reducir un 7% su consumo global de electricidad, un 20% el consumo de agua, y otro 20% el uso de papel.
Eficiencia en infraestructuras: la reforma integral del hospital se ha llevado a cabo bajo criterios de sostenibilidad ambiental, incorporando sistemas de climatización inteligente, aprovechamiento de la luz solar y tecnologías de eficiencia energética.
Innovación y digitalización sostenible: Asuncion Klinika ha impulsado servicios de telemedicina y telerrehabilitación, que no solo mejoran la accesibilidad de los pacientes, sino que también reducen la necesidad de desplazamientos, con el consiguiente beneficio ambiental.
Este nuevo reconocimiento avala la apuesta del centro por integrar la sostenibilidad en todos los niveles de su gestión y refuerza su compromiso con la mejora continua, la transparencia y la rendición de cuentas ante pacientes, trabajadores y ciudadanía.
Comments