El Dr. Espejo participa en el XXII Congreso Internacional de la Sociedad de Medicina Preventiva


- 2 oct
- 1 min.
El Dr. Alfano participa como ponente en el Congreso Internacional de Cirugía de Hombro y Codo


- 10 jul
- 3 min.
“El tratamiento del dolor crónico debe tener en cuenta la parte emocional”

- 8 jun
- 1 min.
El Dr. Fasano presenta un comunicación en el Congreso Mundial de Columna celebrado en Praga


- 5 jun
- 2 min.
Charla sobre los cuidados médicos y la hospitalización a domicilio el 15 de junio en Tolosa


- 29 may
- 1 min.
El Dr. Alfano publica un artículo en la revista de la Sociedad Española de Traumatología


- 22 may
- 5 min.
“En medicina deportiva, una mala planificación se traduce en lesiones y bajo rendimiento”


- 17 abr
- 2 min.
El Dr. Alfano, experto en patologías de hombro, hablará sobre el hombro doloroso el 26 de abril


- 27 mar
- 4 min.
“La supervivencia del cáncer de colon ronda el 95%, si se detecta en estadíos precoces”


- 1 mar
- 3 min.
Marzo será el mes contra el cáncer colorrectal en Tolosaldea


- 17 feb
- 3 min.
“Las personas vacunadas tienen menos riesgo de padecer covid persistente”


- 25 ene
- 3 min.
“El 95% de las personas que sufre de juanetes son mujeres”


- 14 nov 2022
- 2 min.
¡Comienza el Euskaraldia!


- 8 nov 2022
- 1 min.
"Dr. Fasano, siga usted en el camino de devolver sonrisas, esperanza y calidad de vida"

- 7 nov 2022
- 2 min.
Ponemos en marcha un proyecto piloto de ocio y estimulación cognitiva para pacientes de la UHME

- 10 oct 2022
- 1 min.
Ponemos en marcha un nuevo servicio de cirugía plástica y medicina estética


- 20 sept 2022
- 3 min.
“La insuficiencia cardiaca es tratable no reversible, de ahí la importancia del diagnóstico precoz"

- 19 sept 2022
- 1 min.
Charla sobre Insuficiencia Cardiaca: prevención y tratamiento este 29 de septiembre en el Tinglado


- 12 sept 2022
- 2 min.
Distra: una herramienta para predecir futuras enfermedades en función de la patología actual

- 6 jul 2022
- 1 min.
Buscamos voluntarios para el estudio de los beneficios de la rehabilitación en pacientes post COVID